Proyecto de Ética y Valores

Título: respirando los valores

Subtítulo: Proyecto Pedagógico Transversal “Respirando los Valores” INDAPAZ para vivir en armonía a través de la práctica de los valores institucionales.

Identificación del proyecto:

Establecimiento oficial: Institución Educativa Daniel Alfonso Paz Álvarez

Código Dane: 223068001578.

Nit: 800188225-1

Responsables

Coordinador: Virgilio de Jesús Polo Manjarrez

Colaboradores: Jaime Enrique Ochoa Guevara, Nancy del C. Morales Lobo, Julio César Mercado Pacheco, Delson Mario Arrieta Castillo, Luis Gabriel Castañeda A.

Población objeto: directivos, profesores, administrativos, padres de familias y estudiantes desde grado preescolar hasta undécimo de la Institución Educativa Daniel Alfonso Paz Álvarez.

Tiempo proyectado: tres años donde se lleve a cabalidad la comprensión, planeación, ejecución, evaluación y socialización del mismo.

Tipos de sujetos a formar: el proyecto RESPIRANDO LOS VALORES busca formar personas respetuosas, amables, cariñosas, con responsabilidad social, que les permita interactuar en el contexto donde se desenvuelvan sin causar perjuicio alguno.

 Descripción del proyecto: este proyecto consiste en llevar a la comunidad educativa a que viva en un ambiente donde se respire los valores; ya que observamos de manera directa la forma descortés que utilizan algunos de los miembros de la comunidad educativa, esperamos lograr que los valores dignifiquen y acompañen la existencia de cualquier ser humano.

Justificación: en la Institución Educativa Daniel Alfonso Paz Álvarez los estudiantes se desenvuelvan en un espacio donde interactúan constantemente, el intercambio verbal los lleva a permanecer en un continuo intercambio de palabras, gestos y conocimientos. En este interactuar, se ha notado de manera permanente la falta de respeto por parte de un grupo significativo de estudiantes, llegando al caso de agredirse con palabras fuertes. A demás se nota la poca práctica de los valores institucionales y aún peor el desconocimiento total por parte de algunos estudiantes.

Lo anterior nos permite pensar que se hace necesario desarrollar un proyecto que permita mejorar las relaciones interpersonales entre los estudiantes.

Objetivo general: mejorar las relaciones interpersonales entre la comunidad educativa Daniel Alfonso Paz Álvarez.

Objetivos específicos

  1. Divulgar los valores institucionales.
  2. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de practicar los valores humanos.

Diagnóstico: la necesidad de la aplicación del proyecto se evidencia mediante observación directa, sin embargo, se aplicará la siguiente encuesta:

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DANIEL ALFONSO PAZ ÁLVAREZ

ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES

Los datos que consignes en este cuestionario tendrán carácter reservado, los utilizará el Profesor para ayudarte a mejor a ti y a tu grupo.

Muchas gracias por tu colaboración Fecha: Día  Mes   Año    

  1. Conoces los valores institucionales que se trabajan en la Institución
  • SI ___    NO____ 

2. El número de valores que se trabaja en la institución es:

    1. 7
    2. 6
    3. 5
    4. 4

3. De los siguientes valores, hay uno que no se trabaja en la Institución. ¿Cuál es?

    1. Amor
    2. Sinceridad
    3. Humildad
    4. Respeto

4. Tu relación con tus compañeros de la Institución es:

    1. Excelente
    2. Buena
    3. Regular
    4. Mala

5. Tu relación con tus padres es:

    1. Excelente
    2. Buena
    3. Regular
    4. Mala

6. Tu relación con tus profesores es:

    1. Excelente
    2. Buena
    3. Regular
    4. Mala

7. La expresión “Es admitir y respetar las diferentes creencias políticas, religiosas y sociales” corresponde al valor:

    1. Respeto
    2. Amor
    3. Tolerancia
    4. Autoformación

8. Cuando un miembro de la Institución sufre una calamidad, esta situación:

    1. Te es indiferente
    2. Colaboras en lo que sea necesario
    3. Te preocupa demasiado
    4. Colaboras con algo

9. Cuando un docente falta a clases:

    1. Te preocupas
    2. Te alegras
    3. Te es indiferente
    4. No te importa

10. Cuando un compañero de clase falta:

    1. Te preocupas
    2. Te alegras
    3. Te es indiferente
    4. No te importa

 

Planteamiento del problema: en la Institución Educativa Daniel Alfonso Paz Álvarez, se percibe la poca vivencia y puesta en práctica de los valores Institucionales por parte de los miembros de la comunidad educativa, especialmente por los estudiantes. Este fenómeno influye de manera negativa en las relaciones interpersonales, llegando a producir conflictos personales.

Competencias a desarrollar

  1. Conoce los valores institucionales.
  2. Vivencia los valores institucionales en su contexto.
  3. Mejora las relaciones interpersonales con las demás personas.

Indicadores de aprendizaje

  1. Conoce los valores institucionales.
  2. Aplica los valores institucionales en las relaciones interpersonales.
  3. Expresa un lenguaje que permite observar el conocimiento de los valores institucionales.
  4. Actúa como una persona que conoce los valores institucionales.
  5. Aplica de manera constante y repetidamente

Fundamentación teórica

El Gobierno Nacional, por medio de las facultades constitucionales y legales, en especial de las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia, en cada una de sus intervenciones, ya sea a través de una Directiva Ministerial o un Decreto de Ley, entre los cuales se puede mencionar: el Decreto 1860 de agosto 3 de 1994 por el cual se reglamentó parcialmente la Ley 115 de 1994 y la Ley 1620 del 2013 y el decreto 1965, ordena a las instituciones educativas, poner en marcha proyectos pedagógicos que establezcan estrategias que ayuden a mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes.

Fundamentado en las teorías de Jean Piaget y Lawrence Kohlberores quienes afirman que la educación debe estar basada en valores absolutos con autonomía y responsabilidad.

Categorías claves

Institución, responsabilidad, personalidad, valores, formación, contexto.

Libros, cuentos, material didáctico

Actividad o diseño de situaciones

  1. Socialización del proyecto
  2. Lanzamiento del proyecto
  3. Ejecución del proyecto
  4. Seguimiento al proyecto
  5. Evaluación

Estrategias pedagogías:

Las TIC´s como estrategia pedagógica para fomentar los valores éticos y la convivencia con la sociedad. Lecturas en voz alta, socio-dramas, estudios de casos, debates, conversatorios.

Procesos de evaluación

Para determinar el avance del proyecto, se realizará evaluación mediante los siguientes criterios:

  1. Autoevaluación
  2. Coevaluación
  3. Heteroevaluación
  4. Divergente
  5. Convergente

Recursos

Humanos: Los padres de familias, encargados de motivar, velar y vigilar para que sus hijos, desde el hogar, pongan en práctica los valores institucionales.

Los estudiantes, directos responsables de conocer y poner en práctica los valores institucionales.

Los docentes, encargados de dar a conocer y motivar a los estudiantes para que pongan en práctica los valores institucionales.

Trabajadora Social, Sicóloga.

Presupuesto: $2.000.000 para la divulgación del proyecto, fotocopias y preparación de la obra de teatro.

Recursos físicos: instalaciones del colegio, computadores, video beam, impresoras, grabadoras, fotocopiadoras, videos, películas, reflexiones.

Los valores institucionales.  Para vivir en armonía a través de la práctica de los valores institucionales, se elaborará un libro pedagógico, también se utilizará materiales visuales, auditivos y audiovisuales para comprensión y aplicación de los valores.

Metodología. En el primer momento de este proyecto, se realizará una sensibilización a través de un dramatizado que permita a los miembros de la comunidad educativa reconocer los valores institucionales. Posteriormente se harán talleres, debates y actividades pedagógicas con toda la población.

Más publicaciones

Ultimas publicaciones

Contáctenos

Puede registrar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias. Escriba sus datos y el detalle de la solicitud.

Scroll al inicio